Editorial #1

En la convulsionada Venezuela de hoy, signada por la diatriba, por el disenso, por la pugnacidad política entro los diversos actores de la sociedad, hemos considerado necesario el nacimiento de Síntesia, cuyos rasgos distintivos precisamente han de ser la publicación de la diversidad de opiniones; la confrontación respetuosa de las ideas.

El hecho noticioso, será presentado a nuestros lectores, con el merecido equilibrio que les permita hacer su propio análisis y decidir en consecuencia. Sabemos que la tarea que nos hemos propuesto con el lanzamiento de la revista Síntesia, no es sencilla. Deslastrarse de los prejuicios implica una reflexión profunda del grupo de profesionales que emprendemos esta empresa. La misma polarización política refiere la magnitud del esfuerzo que nos depara el destino. No obstante, allí radicará nuestro mayor empeño; ofrecerles información a nuestros lectores en forma racional, seria, analítica, profesional, crítica, y sobre todo propositiva, mostrar una Venezuela que cuenta con intelectuales, periodistas, escritores y lectores que pueden generar críticas con fundamentos precisos, valederos, demostrables; con un espíritu y lenguaje anclado en la razón y no en la mera detracción irracional y sin verbo demostrable. Es hora de sentarnos y abrir los espacios propicios para el debate crítico y girar la mirada hacia quienes hacen grandes esfuerzos por argumentar y transmitir sus impresiones desde la lógica y la razón, sin abandonar sus convicciones pero con un ángulo que permite el diálogo fértil y el intercambio de criterios, con el firme propósito de fortalecernos como pensadores, como ciudadanos; en la medida en que los contrincantes sean sólidos, capaces de interpretar la realidad con bases argumentativas desde el conocimiento y la verdad, en esa medida nos fortalecemos.

La revista Síntesia, al contener diferentes secciones, que van desde el ámbito político, económico, cultural, deportivo, hasta el ámbito universitario, agrícola, ambiental, internacional, científico tecnológico, recreacional, entre otros, pretende brindarles a sus lectores variedad, calidad y profundidad en cada una de sus entregas.

No se trata de apostar a la neutralidad, lo cual dicho sea de paso, consideramos imposible en la Venezuela de estos tiempos. Se trata de lograr en nuestros lectores el arraigo y fidelidad necesarios para combatir la fatiga cívica observada en la población, cuando de recibir información se trata.

Nacemos pues, como equipo multidisciplinario, cuya combinación de juventud y experiencia auguran nuestro éxito en tanto cumplamos con los principios de respeto mutuo y tolerancia que confluyan en la búsqueda de la alteridad necesaria para la Venezuela del presente y futuro.