Balance de la Comisión Nacional Constituyente

Este lunes, Elías Jaua, Presidente de la Comisión Nacional para la Asamblea Nacional Constituyente, ofreció un resumen de actividades de dicha comisión desde el Palacio de Miraflores. En este sentido detallo que se han reunido con más de 3500 personas, sólo en la sede del poder ejecutivo. Además de partidos políticos del gran polo patriótico, así como partidos no alineados con la MUD, sindicatos y organizaciones obreras, representantes de medios de comunicación, la conferencia episcopal de Venezuela. Así mismo destacó que han recibido “de 236 consejos municipales, acuerdos municipales respaldando la constituyente, así como 22 consejos legislativos regionales han respaldado la iniciativa constituyente”. Informó que el pasado Jueves y Viernes, 18 y 19 de mayo, en todos los espacios universitarios, espacios de la misión Sucre y Ribas, escuelas y liceos, centros de investigación del país tuvo lugar un gran debate en el estima participaron más de 600 mil estudiantes de educación media y universitaria. Se realizaron más de 36 reuniones y grandes actos en diversos estados donde se estima la participación de aproximadamente 37 mil personas.

“Queremos decir que en todas estas reuniones se recibieron críticas, aportes, observaciones, se plantearon dudas, interrogantes, todas ellas se intentaron responderlas, pero sobre todo recogerlas para transmitirlas al Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, para que esté en conocimiento de todo lo que se ha debatido, para que le sirva de insumos para hacer la propuesta de bases comiciales que tiene que hacer al Consejo Nacional Electoral. También recibimos propuestas para que en paralelo con el proceso Constituyente se mantenga el cronograma electoral de las elecciones regionales, medidas para desactivar el odio la escalada de violencia y muerte, acciones para recuperar la convivencia pacífica de los venezolanas y venezolanos. Todas estas recomendaciones serán direccionadas a los organismos que correspondan si así el Presidente lo considera”.

Comisión para la Asamblea Nacional Constituyente se reúne con el Poder Moral

Más temprano, Elías Jaua, sostuvo una reunión con el Poder Ciudadano para tratar aspectos relacionados con la convocatoria a la Constituyente.

“Hemos tenido una intensa jornada, donde hemos citado a todos los sectores políticos, institucionales, religiosos, sociales, populares, empresariales y sindicales, para exponer la iniciativa constitucional del Presidente Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente”.

Jaua añadió, que el seno de la Comisión Presidencial ha recibido aportes, observaciones, críticas y sugerencias sobre el proceso constituyente.

“Hemos entablado un diálogo franco con diversos sectores, en el espíritu de que debe privar esta hora crucial de la Patria, que es la recuperación del espacio de la política, del diálogo y de escuchar a todos los venezolanos independientemente de su posición política y diferencias”, explicó.

Tareck Saab: “Asamblea Nacional Constituyente es pertinente para superar la crisis”

Por su parte, el presidente del Consejo Moral Republicano, Tarek William Saab, aseguró luego de la reunión con la Comisión Nacional Constituyente que dicha iniciativa es pertinente para superar la coyuntura política que atraviesa el país.

William Saab aseguró en torno al Decreto 2830 por medio del cual el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, realizó la convocatoria a la Constituyente que ésta ofrece una “oportunidad única” a toda sociedad del país para que se vea representada durante su proceso de discusión, indicó en declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión (VTV).

Además afirmó que el Consejo Moral Republicano únicamente valida como mecanismo democrático el diálogo y la paz. “La violencia y el enfrentamiento no deben ser mecanismos para dirimir las diferencias entre venezolanos”, recalcó.

“La Constitución Nacional puede modernizarse y adaptarse fortaleciendo el espíritu democrático, participativo e incluyente”, añadió William Saab.

Concluyó que la salida de la crisis que vive el país se encuentra en la paz, el diálogo y el reencuentro entre los venezolanos. “La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente es constitucional, pues su convocatoria por el presidente de la República se encuentra previsto en el artículo 348 de nuestra Carta Magna. Además, conduce a una salida electoral a esta coyuntura histórica en que vivimos”, indicó.

Fuente: Agencias

Deja un comentario