El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció durante la noche de este viernes que el proceso para conformar la Asamblea Nacional Constituyente avanzaba de manera exitosa en todo el territorio nacional.
“Me informan, oficialmente, nuestros representante ante el CNE, Jorge Rodríguez, que a las 8:05 minutos de la noche, van más de 30 mil candidatos y candidatas que se han inscrito al proceso constituyente”, destacó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.
Informó que a partir del sábado comienza el proceso para la recolección de las firmas para que los candidatos y candidatas puedan cumplir con todos los requisitos.
El CNE ofreció balance sobre el proceso constituyente
Sandra Oblitas, Rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó la noche de este viernes, los resultados de la inscripción de solicitudes de postulaciones para conformar la futura Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el calendario de actividades que deberán cumplir los aspirantes a las candidaturas de Constituyentes Territoriales y Sectoriales que comenzará a partir del 5 de junio.
Los resultados más relevantes, presentados por Oblitas fueron los siguientes:
El CNE recibió un total de 52.055 solicitudes de inscripción a postulaciones, desglosadas según el sector:
Territorial: 17.959 solicitudes
Sectorial: 34.096 solicitudes
Con respecto a la inscripción Sectorial:
- Comunas y Consejos Comunales 8.674
- Empresarios y empresarias: 1.154
- Estudiantes: 2.680
- Pensionados y Pensionadas: 4.972
- Personas con Discapacidad: 1.406
- Trabajadores y trabajadoras: 13.271
Fechas para efectuar y completar la postulación solicitada ante el CNE:
Territorial: Entre el 6 y 10 de junio
Sectorial: Entre el 11 y 14 de junio
Oblitas indicó las cantidades de firmas que cada aspirante debía recoger por sectores:
Quinientas (500) firmas:
- Campesinos y Pescadores
- Empresarios y empresarias
- Pensionados y pensionadas
Mil (1.000) firmas:
- Estudiantes
- Trabajadores y trabajadoras
Es importante recalcar que los aspirantes del sector Consejos Comunales deberán consignar “Certificación de la Comisión Electoral del Consejo Comunal al cual pertenecen”.
“Felicitamos y vemos con satisfacción el importante número de solicitudes para su postulación porque, una vez más, es la expresión de la confianza en la democracia venezolana y en participación”, expresó Oblitas.
Al respecto del calendario y el procedimiento especial para la elección de Constituyentes indígenas, Oblitas indicó que se hará de acuerdo a usos, costumbres, culturas y tradiciones de los pueblos y las comunidades, y en cumplimiento de las bases comiciales y por la base poblacional, se hará el siguiente procedimiento que culminará en la elección de los 8 Constituyentes Indígenas que participarán en la ANC:
- Entre el 5 y 30 de junio se realizará un total de 3.473 Asambleas Comunitarias (base de organización de los pueblos y comunidades indígenas).
- Las oficinas regionales del CNE publicarán el calendario para estas Asambleas Comunitarias Indígenas.
- En cada una de esta Asambleas Comunitarias, los miembros de las comunidades indígenas escogerán a su vocera o vocero que los representará luego en una ASAMBLEA NACIONAL, cuya fecha se decidirá posteriormente y donde finalmente serán electos los 8 Constituyentes Indígenas.
Estos 8 Constituyentes indígenas serán de tres áreas: Occidente, Sur y Oriente, conformado por los siguientes estados:
- Zulia, Mérida y Trujillo conforman OCCIDENTE, que elegirá a Cuatro (4) Constituyentes.
- Apure y Amazonas conforman SUR, que elegirá a un (1) Constituyente
- Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Bolívar y Monagas conforman ORIENTE, que elegirá a tres (3) Constituyentes.
“Estos pueblos y comunidades indígenas en estas más de 3.400 Asambleas Comunitarias, además de elegir a la vocera o vocero que lo representará en la Asamblea General posterior, hará una pre-postulación de su candidato o candidata para esa Asamblea General”, señaló Oblitas.
https://www.youtube.com/watch?v=Mst6GJIECV8
Fuente: Agencias