Este martes, el mandatario venezolano firmó el decreto que fija las bases comiciales para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la activación del proceso constituyente tiene por objeto devolver la paz al país ante las recientes acciones de terrorismo de la derecha.
«Anuncié la decisión de activar el poder constituyente originario como instrumento para buscar bases de paz, sólidas, frente a una muy grave amenaza que ya habíamos vivido en el mes de abril», expresó el mandatario en el acto de entrega al Poder Electoral de las propuestas de las bases comiciales a la Constituyente.
Maduro señaló que la oposición, mediante el uso de la violencia, busca crear las condiciones para tomar el poder político y propiciar una intervención extranjera «encabezada por los Estados Unidos y algunos gobiernos de derecha, que han soñado siempre con gobernar Venezuela».
El presidente recalcó que le ha ofrecido a la oposición el diálogo político para resolver las diferencias, y preservar de esta manera la paz, la democracia y la soberanía, sin embargo lamentaba que «los sectores que dirigen los partidos políticos de la oposición se negaron a hablar sobre los temas fundamentales del país, sobre la paz, sobre la democracia y sobre la economía».
Requisitos para ser Constituyentista
Maduro explicó que las candidaturas se podrán presentar en algunas de las siguientes formas:
Tanto por iniciativa propia como por iniciativa de grupos de electores, de los sectores de trabajadores, campesinos, pescadores, estudiantes, personas con discapacidad, los pueblos indígenas, pensionados, empresarios y las comunas y consejos comunales.
“Para postularse por iniciativa propia, se requiere el respaldo del 03 por ciento de los electores inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP) en los municipios para la elección de constituyentes territoriales”, dijo.
“En el ámbito sectorial, las candidatas y los candidatos serán postulados por el sector correspondiente y deberá recibir el respaldo del 03 por ciento del registro al sector al que pertenece, sea comuna, sea trabajador, sea campesino”, señaló.
Para ser candidato o candidata a la ANC, se requiere:
- Ser venezolano o venezolana por nacimiento, sin otra nacionalidad.
- Mayor de 18 años a la fecha de la elección.
- Haber residido cinco años en la entidad correspondiente.
- Estar inscrito en el REP.
- En el ámbito sectorial, se requiere la constancia del postulado como candidato o candidata a la ANC de pertenecer al sector al que se postula y las demás que establece en la normativa que se dicte al efecto.
“Si soy trabajador, tengo que presentar (las credenciales). No se va a presentar (Henry) Ramos Allup (representante de la derecha) diciendo que es trabajador y nunca ha trabajado. El sector de los vagos no está contemplado aquí”, mencionó.
Además agregó que: “Los constituyentes electos gozarán de inmunidad inherente al ejercicio de sus funciones en los términos que consagrará la ANC”.
Las postulaciones de los y las candidatas deberán ser presentadas a las Juntas Electorales que al efecto determine el CNE que es el poder que rige el proceso.
No serán elegibles como integrantes a la ANC las personas que desempeñen los cargos públicos que se mencionan a continuación:
- El Presidente de la República
- El Vicepresidente Ejecutivo
- Los ministros y ministras
- El secretario de la Presidencia
- Los directores y presidentes de institutos autónomos y empresas del Estado
- Los gobernadores y gobernadoras
- Los secretarios de estado
- Las autoridades de similar jerarquía del Distrito Capital
- Los diputados de la Asamblea Nacional
- Los legisladores de los consejos legislativos
- Los alcaldes y alcaldesas
- Los concejales y concejalas
- Los magistrados, magistradas y demás jueces de la República
- La Fiscal General de la República y los fiscales del Ministerio Público
- El Defensor del Pueblo y los defensores regionales
- El Contralor General de la República
- El Procurador General de la República
- Militares activos
- El rector o rectora del CNE
A menos que se separen de su cargo una vez admitida la postulación ante el Poder Electoral
“La investidura de constituyente exige dedicación exclusiva a los deberes inherentes a esta alta función por lo cual es incompatible con cualquier otro destino público o privado”, remarcó el Presidente Maduro.
Se prevé que la ANC se instalará en las 72 horas siguientes a la proclamación de los constituyentes electos y tendrá como sede el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas, y se regirá por el estatuto de funcionamiento de la ANC del año 1999, de manera provisional, en cuanto sea aplicable hasta tanto dicte su propio estatuto de funcionamiento.