Redacción Síntesis
El día domingo, el reconocido periodista venezolano, Eleazar Díaz Rangel, declaró en su columna semanal, que el Jefe del Comando Sur, Kurt Tidd, ha declarado ante una Comisión del Senado de los Estados Unidos, la posibilidad de que el país norteamericano pueda tomar acciones militares contra Venezuela.

Según Eleazar Díaz Rangel, en un extracto filtrado del informe presentado por Tidd:
“Con los factores políticos de la MUD (coalición opositora venezolana) hemos venido acordando una agenda común, que incluye un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo dosificado de la violencia armada bajo un enfoque de cerco y asfixia».
El informe continúa con mayor detalle. En él se expone que:
“en la situación militar no podemos actuar ahora abiertamente, con las fuerzas especiales aquí presentes (en el Comando Sur)», por ello los urge a concretar lo anteriormente planificado «para la fase 2 (tenazas) de la operación…»
A juicio del periodista, la conjunción del Comando Sur con los factores de oposición en Venezuela permite comprender «el indefinido desarrollo de esas acciones vandálicas y armadas, y la confianza en que es ‘ahora o nunca'».
Las declaraciones expuestas por el periodista Díaz Rangel han sido catalogadas como material de lectura obligatoria, por el ministro de la Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López, en su cuenta Twitter, quien además explicó que el país está enfrentando una guerra de cuarta generación.
Invito a la lectura del artículo de Eleazar Diaz Rangel. Lo que está a la vista no necesita anteojos. https://t.co/4xaftTb3Uy
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) 15 de mayo de 2017
En un documento que puede ser consultado vía digital, Kurt Tidd expresa directamente su oposición sobre el país:
“Venezuela se enfrenta a una inestabilidad Debido a los alimentos generalizados y la escasez de medicamentos; Incertidumbre política continua; Y un Deterioro de la situación económica. La creciente crisis humanitaria en Venezuela podría Obligar a una respuesta regional.”
¿Es posible una intervención?
Entrevistado por la cadena de noticias, Russia Today, Eleazar Díaz Rangel considera que Estados Unidos tratará de usar en Venezuela mecanismos alternativos para evitar una intervención directa.
«En mi opinión, aquí no se va a producir una acción militar directa. Estados Unidos busca una intervención multilateral en Venezuela. De allí las conversaciones de Donald Trump con los presidentes de Argentina, Paraguay y Colombia».
Indicó que los líderes de oposición consideran que actualmente se está viviendo el momento definitivo para dar al traste con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, creen que, ahora sí, es el momento de acabar (a la fuerza) con el Gobierno de Caracas.
«Incluso que un diario deportivo como ‘Meridiano’ haya publicado un titular que asegura que «la salida está cerca» es revelador de la convicción opositora, de que el chavismo está en una situación difícil de la cual no debería recuperarse».
Titular de Meridiano: ¿Un mensaje, un descuido, una travesura? pic.twitter.com/eiMjajHogu
— Emilio Materán (@elsabonin) 13 de mayo de 2017
Con información de RT, Últimas Noticias, Síntesis