Mi columna en Invertia de esta semana se titula «¿Debe pagar el seguro los ciberataques por negligencia?», y refleja mi curiosidad por el hecho de que las aseguradoras no hayan aún implantado sistemas que traten de asegurar un mínimo nivel …
El mundo que se nos ofrece hoy tiene su costo, aunque en muchos casos sus tarifas sean gratis. La realidad virtual y aumentada, el metaverso, la ciudad y el hogar inteligente, el internet de las cosas, los vehículos eléctricos y autónomos, …
La pandemia y ahora las medidas coercitivas unilaterales que los EE.UU., la Unión Europea y países aliados tomadas contra Rusia han expuesto el talón de Aquiles del modelo de desarrollo de la producción adoptado en la década de los 80’ s y …
La pandemia COVID-19 ha puesto al descubierto las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de las economías avanzadas y de sus países. Es un análisis público, fortuito realizado a EE.UU. y a los países aliados, podríamos decir del llamado G7. Ha …
El estado de California acuerda unánimemente una resolución que forzará a todos los conductores de vehículos de transporte de pasajeros y a las compañías que los operan a llevar a cabo la transición a la electrificación a lo largo de la década actual: …
Un interesante efecto de la pandemia y del trabajo distribuido está siendo la fortísima disminución del consumo de papel: las grandes compañías papeleras están cerrando algunas de sus fábricas para tratar de adaptarse a un mercado que ya no demanda paquetes y paquetes …
Mi columna de hoy en Invertia se titula «Trabajo distribuido y cambio de mentalidad», y trata de lanzar una reflexión sobre la mentalidad de las compañías que, llevados por un análisis superficial y en la mayoría de los casos absurdo, …
Un estudio de Oxford demuestra, por enésima vez en la historia, que la llegada de una nueva tecnología no provoca terribles efectos sobre las personas, sino que simplemente, la utilizamos y nos adaptamos a ella de manera completamente normal: el tiempo que los …
La comisaria europea de competencia, la danesa Margrethe Vestager, impone a Google su tercera multa importante: si en junio de 2017 fueron 2,400 millones de euros por sesgar sus resultados de búsqueda para perjudicar a sus competidores y en julio …
Ayer día 15 de marzo, estudiantes de todo el mundo se manifestaron en más de cien países, incluida España, en protesta por la inactividad de los políticos con respecto a un problema que perciben como suyo y ante el que …